Seis profesores de la BUAP participan en programa internacional del CERN en Suiza

Seis docentes de preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) participaron en el Programa de Maestros en Español 2025 del CERN, en Ginebra, Suiza, uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo.

Durante su estancia, que se extendió de julio a agosto, los profesores poblanos convivieron con cerca de 500 docentes de 20 países y recibieron capacitación en temas de frontera como Física de Partículas, aceleradores, computación científica y comunicación de la ciencia. El programa incluyó conferencias, talleres prácticos y visitas a las instalaciones del Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más potente del mundo, donde en 2012 se confirmó el descubrimiento del bosón de Higgs.

Los docentes que representaron a la BUAP fueron Evelia Teniza Tetlalmatzi, de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso; María del Pilar Victoria Arroyo Castillo, de la Regional Simón Bolívar; Eustaquio Reyes Hernández, de la Lázaro Cárdenas del Río; Ivonne Alejandra Toledo Nieto, de la Benito Juárez García; Sol María Hernández Hernández, de la 2 de Octubre de 1968; y Gladys Denisse Salgado Suárez, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo.

El objetivo de este programa es fortalecer la enseñanza de las ciencias en el nivel medio superior y fomentar en los jóvenes el interés por carreras relacionadas con la tecnología, la ingeniería, la física y las matemáticas. A su regreso, los participantes se convierten en embajadores de la ciencia, compartiendo su experiencia con estudiantes y colegas a través de ferias, clubes y proyectos interdisciplinarios.

Para la profesora Gladys Denisse Salgado Suárez, quien cuenta con un doctorado en Matemáticas por la BUAP y en 2018 recibió la distinción Sofía Kovalevskaia, esta estancia representó una oportunidad invaluable:
“Me permitió enriquecer mis conocimientos científicos, actualizar estrategias y establecer lazos de colaboración internacional. A la par, constituye un compromiso para llevar esta experiencia hacia mis estudiantes y motivarlos a incursionar en la ciencia”, expresó.

La participación de los seis docentes en el CERN refuerza la proyección internacional de la BUAP y ratifica su compromiso con la excelencia académica, la equidad de género y el acceso universal al conocimiento científico.

error: Content is protected !!