
Ciudad de México. —Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, tras la entrada en vigor de nuevas disposiciones fiscales en ese país.
De acuerdo con un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), el gobierno estadounidense aprobó la Orden Ejecutiva 14324, mediante la cual se elimina la exención fiscal conocida como “de minimis”. Esta disposición permitía la entrada libre de impuestos de mercancías con un valor inferior a 800 dólares.
Con la nueva normativa, que entra en vigor el 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos, sin importar su valor o procedencia.
Ajustes logísticos y coordinación internacional
Ante este escenario, Correos de México informó que la suspensión permitirá definir nuevos procesos operativos y garantizar certeza a los usuarios. El gobierno mexicano aseguró que mantiene diálogo con autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para reanudar el servicio de forma ordenada y sin contratiempos en la entrega de mercancías.
México no es el único país afectado por esta medida. Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han suspendido sus servicios postales hacia Estados Unidos, mientras ajustan sus sistemas logísticos y aduaneros.
Impacto en los usuarios
La suspensión temporal afectará tanto a compradores en línea como a pequeños comerciantes que utilizan el servicio de paquetería para exportar productos hacia Estados Unidos, principal socio comercial de México.
La SRE y SEPOMEX reiteraron el compromiso del gobierno mexicano de proteger los intereses de la población y de trabajar en soluciones que permitan la continuidad del comercio electrónico y la paquetería internacional, sectores en constante crecimiento entre ambos países.