
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en la temporada 2026, ahora de la mano de Cadillac, escudería que debutará en la máxima categoría del automovilismo con una alineación de lujo: Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.
El anuncio oficial se realizó ayer martes y marca el retorno de “Checo” tras su salida de Red Bull, equipo con el que no concluyó su contrato en 2025. Para el tapatío, la decisión de regresar estuvo vinculada a encontrar un proyecto sólido.
“Es un honor formar parte de la creación de un equipo que puede desarrollarse juntos para que, con el tiempo, podamos luchar en primera línea”, declaró Pérez.
“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí, corrí con mi familia, acompañado de amigos, con la esperanza de millones que soñaban conmigo”, agregó en un mensaje publicado en redes sociales.
Por su parte, Graeme Lowdon, director de Cadillac Racing, aseguró que contar con pilotos experimentados como Bottas y Pérez es un mensaje claro de sus intenciones: “Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1, pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”.
Reacción en los mercados
El fichaje de Checo Pérez también tuvo eco en Wall Street. Las acciones de General Motors, firma matriz de Cadillac, registraron un ligero repunte de 0.55%, alcanzando los 58.60 dólares por título hacia las 11:00 horas de este martes.
Trayectoria de Checo y Bottas
Con este regreso, Sergio Pérez suma un nuevo capítulo a una carrera que inició en 2011 y que lo ha llevado a disputar 281 Grandes Premios, con 39 podios y 6 victorias. Su coequipero, Valtteri Bottas, acumula 246 carreras, 67 podios y 10 triunfos, además de experiencia como piloto de reserva en Mercedes en 2025.
Cadillac, nuevo protagonista en la F1
La entrada de Cadillac a la Fórmula 1 representa un movimiento estratégico para el automovilismo estadounidense. La escudería contará con bases en Indiana, Carolina del Norte y Reino Unido, integrando el know-how europeo con la ingeniería estadounidense.
El equipo enfrentará un gran reto, ya que se incorporará en 2026 con las nuevas regulaciones de motores y aerodinámica, donde la experiencia de sus pilotos será clave para acelerar el proceso de adaptación.
Con la dupla Pérez-Bottas, Cadillac espera convertirse en un contendiente serio en el futuro cercano de la Fórmula 1.